
Creo que todos estaremos de acuerdo en que el pollo es de lo más saludable que podemos darle a nuestros peques. Carne sin apenas grasa, permite varias cocciones y cortes según la pieza, partes más jugosas que otras… Para los inicios de BLW es un acierto 100 %. Sin embargo, es también ese tipo de comidas de las que es demasiado fácil y rápido aburrirse. Y ahí es donde entra en juego este post, macerados para pollo.
Voy a enseñarte algunos de los que preparo más a menudo en casa y siempre triunfan. Mi peque era muy buen comedor, me lo puso muy fácil pero se aburría muy pronto del mismo alimento cocinado de la misma forma dos veces seguidas. Gracias a eso puedo decir que me puse las pilas muchísimo en la cocina y que el recetario del blog es gracias a él.
¿Cocinamos? 😉
Macerados para enriquecer el pollo
Dos puntos importantes a tener en cuenta:
- Todos los macerados pueden usarse con las partes del pollo que quieras: pechugas a filetes o a tacos, muslos enteros, deshuesados o no, alas…
- Siempre los preparo antes de acostarme y los dejo en la nevera toda la noche y parte de la mañana hasta la hora de preparar la comida.
Macerado de limón
- Zumo de limón
- 1 cebolla pequeña o 1/2 grande
- 2 dientes de ajo pelados y sin la simiente (rabito interno) para evitar el amargo
- AOVE
- Picar la cebolla y los ajos muy pequeños.
- Añadir AOVE y el zumo de limón. No te pongo medidas porque todo depende de las cantidades de pollo que vayas a marinar. Para que te hagas una idea puedes poner para una pechuga o dos pequeñas 100 ml de AOVE y zumo de medio limón.
- Mezclamos todo bien y lo ponemos en un recipiente que cierre herméticamente para que se conserve bien la mezcla.
Macerado de ajo y finas hierbas
- 2 dientes de ajo pelados y sin la simiente (rabito interno) para evitar el amargo
- Especias al gusto: orégano, romero, eneldo, perejil. 1 cucharadita de café de cada una que quieras usar está bien, recuerda que las especias deben introducirse igual que si fuera un alimento nuevo.
- AOVE
- Pimienta (opcional)
- Mezcla todos los ingredientes y sigue los pasos del macerado anterior.
Macerado de naranja
Este macerado es perfecto para las más dulzonas 😉
- Pasta de dátiles (poca)
- 1/2 naranja troceada muy pequeña (lo ideal es que vaya soltando jugo pero no que hagamos zumo ¡demasiado azúcar!)
- AOVE
- Ajo y cebolla en polvo (opcional)
- Mezcla todos los ingredientes y sigue los pasos del macerado anterior.
Macerado moruno
Este es de sabor muy fuerte así que te recomiendo que o lo hagas solo para los papis o no pongas demasiada cantidad de especias y elijas las más suaves. Otro apunte es que mi peque se vuelve loco con él pero tiene 3 años y medio…
- 2 dientes de ajo pelados y sin la simiente (rabito interno) para evitar el amargo
- Pimentón dulce o picante
- Cebolla en polvo
- Canela molida
- Comino
- Cilantro fresco picado
- Zumo de limón
- AOVE (1/2 vaso aproximadamente)
- En el vaso de la picadora ponemos los ajos, las especias, el zumo de limón y el AOVE. Picamos.
- Probamos y añadimos al gusto un poco más de alguna especia si hace falta.
- Mezcla todos los ingredientes y sigue los pasos del macerado anterior.
